“El tronco de Navidad, tronco navideño o (en francés) bûche de Noël es un postre tradicional servido durante las navidades en diversos países europeos. Es oriundo de Francia, gozando de especial popularidad en éste y otros países de influencia francófona. Como indica su nombre, el postre suele prepararse, presentarse y decorarse de forma que parezca un tronco listo para la chimenea.
El tronco tradicional se hace con bizcocho genovés u otro tipo de bizcocho esponjoso, rectangular y plano, que se unta con crema, se enrolla para obtener un cilindro y se vuelve a untar por fuera. La combinación más común es un bizcocho básico, untado y relleno con crema de mantequilla de chocolate, pero existen muchas variantes que cambian el bizcocho, las cremas, rellenos y adornos, además de otras preparadas con mazapán o helado.” (wikipedia.org)
Nuestros principales objetivos con esta actividad han sido conocer la cultura gastronómica navideña francesa y disfrutar cocinando y degustando.
Para ello hemos comentado y descubierto algunas costumbres gastronómicas navideñas de los franceses y las hemos comparado con las españolas. Hemos repasado y ampliado el vocabulario gastronómico que estudiamos en 2º E.S.O. Hemos leído la receta base y los rellenos. Hemos aprovechado para repasar el imperativo, ya que la receta está escrita en infinitivo. Y lo más importante : como tarea para casa hemos hecho un tronco de Navidad siguiendo las instrucciones, hemos hecho una foto y la hemos compartido con los compañeros. Con todas, hemos creado un álbum con las recetas y las fotos. Y también lo hemos compartido, con mucha ilusión, en el proyecto «Palabras Azules«.
Animaos a hacer también un tronco de Navidad y disfrutad como lo hemos hecho nosotros.
Es nuestra manera de desearos ¡¡¡FELICES FIESTAS!!!
Alumnado de francés de 3º E.S.O. (modelo G)
Comentarios recientes