Categoría: Profesorado-Irakasleak
Noticias relacionadas con el profesorado del Centro
Piluka Labayen en París, experiencia Kamishibai
Las profesoras Carmen Aldama y Piluka Labayen presentan en París una ponencia sobre la experiencia del kamishibai en el colegio público San Juan de la Cadena de Pamplona,y en el Ies de Zizur Mayor como parte de su participación en los Rencontres Européennes du Kamishibai, que arrancó ayer bajo el auspicio de la Unesco.
Carmen Aldama es la encargada del Taller de Kamishibai, una iniciativa que inició en 2002 en el CP San Juan de la Cadena, a sugerencia de Reiko Furuno, madre de dos alumnos del centro. Desde que comenzó, 200 estudiantes han participado en la creación de 72 historias o kamishibais como parte de este taller narrativo oriundo de Japón, cuyo nombre significa teatro de papel. La experiencia se ha extendido a otros centros escolares y bibliotecas en Navarra. De hecho en este encuentro en París se presentará también una ponencia Raquel Cano, de la Biblioteca Pública Yamaguchi, que mantiene un programa de cuentacuentos kamishibai.
Este género, según explicó el Ejecutivo foral, se ejecutaba en plazas y parques del país nipón para presentar en forma dramatizada historias con un contenido moral. La técnica estimula la participación y sirve de vehículo para la expresión de los sentimientos y el refuerzo de la cohesión grupal.
Juanto Apezetxea, entrenador del Amaya Sport San Antonio, fue profesor de nuestro centro
Juanto Apezetxea, actual entrenador del Amaya Sport San Antonio, fue profesor del Ies Zizur Bhi.
Juanto Apezetxeari elkarrizketa egin genion.
Juan Bautista Avalle-Arce y nuestro instituto
Juan Bautista Avalle-Arce, eminente cervantista, lopista y crítico literario tuvo una fugaz, aunque fructífera, relación con nuestro instituto durante su retiro definitivo en Enériz.
Nos recibió en su casa y acudió al centro para impartir una charla a nuestro alumnado.
Falleció el día de Navidad del 2009.
Aquí lo recordamos con cariño.