El pasado lunes 12 de mayo nos visitó en la sala Vázquez Montalbán del instituto Maite Carranza, la autora de Una bala para el recuerdo, novela leída por todo el alumnado de 2º de ESO. Debido a cuestiones organizativas, participaron de la actividad las clases de 2º B, 2º E y 2º L, puesto que durante algunas sesiones de Lengua realizaron una actividad centrada en la lectura, y que consistió en redactar una carta personal a uno de los personajes del relato.
Maite se centró en contarnos qué fue la Guerra Civil, cómo se vivió la represión en varios sectores de la sociedad del momento (mujeres, niños, etc.) y qué importancia tiene hoy en día reivindicar la Memoria Histórica y el recuerdo. Además, nos ayudó a comprender cómo creó la historia de Miguelín y Greta a partir de un testimonio real recogido en el volumen Los niños republicanos, de Eduardo Pons Prades, titulado Las aguas del puerto teñidas de rojo.
Por último, hicimos entrega de una selección de cartas escritas por el alumnado. A Maite le hizo especial ilusión, precisamente porque ella misma había leído decenas de cartas de la época de la Guerra Civil para documentarse y crear el contexto de Una bala para el recuerdo. Algunos alumnos y alumnas se animaron a preguntarle curiosidades que les surgieron durante la lectura. Fue un encuentro breve, pero estuvo cargado de simbolismo, de compromiso y de esperanza en las nuevas generaciones para perpetrar la memoria de sus mayores.
