Encuentro en el Instituto con el escritor Manuel Vázquez Montalbán
El día 14 de abril estuvo en el
Centro el escritor y periodista Manuel Vázquez Montalbán. Mantuvo un primer
encuentro con el alumnado de 2º de bachiller, con quienes comentaron sus artículos
periodísticos y se analizaron temas de actualidad. El encuentro fue organizado por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura. El alumnado y el resto de personas asistentes al acto literario quedaron gratamente sorprendidos por la sencillez y naturalidad con que el escritor se mostró en todo momento. Como homenaje por la visita, a una de las salas del Centro se le denominó “Sala Vázquez Montalbán” . |
![]() |
![]() |
Vázquez Montalbán es un escritor combativo, fiel a su ideología de izquierdas. Ello le supuso incluso una condena a cuatro años de cárcel, en 1962. Posteriormente fue amnistiado. Y mantiene su compromiso político a lo largo de toda su vida, como hemos comprobado en el análisis de las columnas que escribe los lunes, en El País. Su obra narrativa está presente en las librerías desde finales de los 60. En 1972 aparece Yo maté a Kennedy, primera de las más de 20 novelas policiacas protagonizadas por el detective Carvalho. Gana el Premio Planeta 1979 por Los mares del Sur (4ª novela de la serie). Del resto mencionamos, como muestra: El Pianista (1985), Galíndez (1990, Premio Nacional de Literatura), Autobiografía del General Franco (1992, "ajuste de cuentas con Franco", en palabras de Haro Tecglen), El señor de los bonsáis (1999, que este Curso han leído nuestros alumnos de 3º de la ESO), y la reciente Erec y Enide (2003), que, por cierto, comparte escaparate con Flores negras para Michael Roddick, primera novela de su hijo Daniel Vázquez Sallés. No tan conocida popularmente, pero no menos valorada por la crítica, es su obra poética, de la que son exponentes títulos como Una educación sentimental (1967), Coplas a la muerte de mi tía Daniela (1973, de la que su autor, no sé si en broma, dice que "es un poema afrodisíaco"...), Memoria y deseo (recopilatorio de poemas de 1967 a 1990)... |
M. Vázquez Montalbán es un escritor de prestigio reconocido en todo el
mundo. Varias de sus novelas han sido adaptadas al cine y TV, y son 24 los
idiomas a los que han sido traducidos algunos de sus escritos.
Entre los Premios que ha obtenido destacan: |
Premio Planeta 1979 por su novela Los mares del sur. Premio Bunche de la Crítica de la República Fedral de Alemania por El Balneario (1986). Premio Ciudad de Barcelona por El delantero centro fue asesinado al atardecer El Premio Nacional de las Letras Españolas, en 1995, reconoce los valores del conjunto de su obra. |
![]() Podríamos continuar enumerando los méritos de su obra; en lugar de ello, y como conclusión, invito a todos a leerla y a disfrutar, en esta ocasión, de su presencia entre nosotros. Señor Vázquez Montalbán, Ongi etorri, bienvenido, y, en nombre de toda la Comunidad Educativa del Instituto de Zizur, muchísimas gracias por su visita. |
Tras la triste muerte el 18 de octubre del escritor Manuel Vázquez Montalban, el centro le ha rendido un sencillo y sentido homenaje recordando la visita que nos brindó el pasado 14 de abril |
|
EL CARTERO HA TRAÍDO EL BANGKOK POST
el cartero nunca llama dos veces MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN De: Pero el viajero que huye |
![]() |