|
Beatriz Navarro
Brazalez:
Campeona de España de gimnasia rítmica
|
||||
![]() |
Para los más despistadillos lo mejor será comenzar explicando
que es la gimnasia rítmica ¿no? Se trata de un deporte femenino,
aunque este último año se ha incluido en competición nacional una
categoría para chicas (mira, si hay algún interesado ya sabe). Hay dos
modalidades: la de conjuntos (cinco gimnastas) y la de individuales. Los
aparatos que se utilizan son cinco: las mazas, la cinta, el aro, la
cuerda y la pelota (nada de anillas, ni potro, ni paralelas…eso es
gimnasia deportiva o artística). Los ejercicios son valorados por un mínimo
de nueve jueces y cada categoría tiene una nota máxima, que va
cambiando en función del código impuesto cada cierto tiempo.
Llevo 11 años practicando esta modalidad y concretamente 7 en
competición con el club Anaitasuna, aunque después de los problemas
que ha habido en esta sociedad me he ido. Empecé por casualidad porque
no tenía ni idea que era eso de la gimnasia rítmica, pero como se iban
a dar clases en Puente, me animé. Desde el primer día me encantó este
deporte, y tras cuatro años me ofrecieron plaza en este club de
Pamplona.
Si me preguntan lo mejor y lo peor, habría que destacar que la
gimnasia no es sólo un deporte, sino que se acaba convirtiendo incluso
en una forma de vida. Entrenamos seis días a la semana, incluso
domingos si tenemos campeonatos, por lo que en ocasiones da rabia que
siendo un deporte que requiere tanto esfuerzo en ocasiones sea tan poco
valorado. De todos modos, las alegrías que puede darte son muchas, y
aseguro esto después de tener 16 copas en mi casa, más de 80 medallas
en una caja de zapatos y conseguir haber subido a ocho podium
nacionales.
Viajas mucho y haces amigas para toda la vida. Son chicas con las
que no sólo compartes duros entrenamientos, tensión en un tapiz,
habitación en las concentraciones previas a un campeonato…sino que
son personas de tu misma edad, que están en tu misma situación y
soportan la misma presión que toda actividad deportiva conlleva, y más
a esta nivel, de conseguir triunfos.
La verdad que es increíble ver como un pabellón entero se
levanta aplaudiendo tu actuación. La gimnasia acaba siendo como una
droga de la que nunca acabas de desengancharte. Llegar a entrenar
incluso 64h semanales en meses vacacionales desde pequeña es algo que
no se olvida nunca. Mucha gente me dice a ver si no he desperdiciado parte de mi vida, y a veces yo también lo creo, pero en el fondo hay algo que siempre me acaba quitando esa idea de la cabeza. Tengo que admitir que a la gimnasia le debo mucho, y mucho bueno. Te obliga a madurar muy pronto, saber controlar los nervios y sacar lo mejor de ti misma frente a más de 2000 personas en dos minutos y medio. En ese tiempo te juegas todas esas horas de entrenamiento, esas noches sin dormir porque al día siguiente tenías un examen, esos sábados sin salir mientras tus amigos llegaban a casa cuando tu te levantabas…Si en ese momento consigues clavar tu ejercicio y encima finalizas campeona de España, eso no tiene precio.
|
|
|||