Celebraciones, Fiestas, Folclore, Romerías

     

    Fiestas patronales de la Sta. Cruz.

    Se celebran todos los años en el mes de septiembre , teniendo como fecha clave el día 14 de septiembre, festividad de la Sta. Cruz, el resto de los días se distribuyen en función de cómo caiga el fin de semana más próximo.
    El programa varía, pero manteniendo siempre algunas citas fijas como: el recorrido de la comparsa de gigantes y cabezudos por distintos lugares del pueblo, la suelta de vaquillas por las calles del casco viejo, recorridos de la corporación, feria de artesanía, fuegos artificiales y torico de fuego.
    Se programan actos para el público infantil como chocolatadas, teatro, cine..., para los jóvenes: conciertos de rock, para los mayores: comida, sobremesas musicales...


    Carnavales

    Se celebran el fin de semana anterior al miércoles de ceniza. La figura relevante del carnaval es Tartalo: el monstruo de un solo ojo, que huye, se le persigue y finalmente se produce la quema de Tartalo en una hoguera.
    Conserva cierto parecido al carnaval de Lanz. El sábado , al son de la música de la txaranga Galtzagorri, los txistularis y gaiteros, van danzando en kalejira los txatxos (que tiran harina a la gente), Tarrtalo, los momotxorros, el oso y el Zanpantzar. Al término de la kalejira Tartalo se escapa y todo el mundo intenta atraparlo corriendo detrás de él.
    El domingo se repite la kalejira con los mismos componentes y al final de la misma se da fuego a Tartalo. Mientras arde, el zanpantzar baila a su alrededor. Este acto tiene lugar junto al Concejo viejo. Al final todos los participantes degustan uns txistorrada.

    Ciclo de San Juan

    Zizur celebra la festividad de San Juan Bautista con varias actividades durante 2 días. Se realizan actividades para los más pequeños de la localidad y también para mayores. La víspera de S. Juan (noche del 23 de junio), se realizan las hogueras de San Juan. Estas actividades son los días 23 y 24 de junio

    Desde el Servicio de Euskera se organizan una serie de actividades culturales en euskera para todos los públicos finalizando con las tradicionales hogueras de San Juan. Los colectivos culturales de la localidad participan intensamente en este ciclo.

    Fiestas de San Andrés

    En torno al fin de semana más próximo al día 30 de noviembre, se celebra la festividad de San Andrés. La Corporación infantil es la encargada de dar comienzo a las fiestas siendo la actividad final de su mandato ya que la elección de la nueva corporación tiene lugar dentro de este ciclo. Normalmente, la programación incluye un concierto en honor a Santa Cecilia en el que participan todas las agrupaciones musicales de la localidad: gaiteros, auroros, txistularis, alumnos de la escuela de música, rondalla, txaranga y banda municipal.


    Auroros Zizur

    Romería

    Se destaca la de la Virgen del Perdón, que se celebraba de forma mancomunada con los pueblos de la Cendea de Cizur.

    Esta romería parte de Astráin el segundo día de pascua y a la que acuden los cofrades y romeros de la Cendea.

    Programa Fiestas Zizur Mayor 2007

    Jueves 13 de Septiembre
    12:00 COHETE: Desde el balcón de la Casa Consistorial disparo del cohete anunciador del comienzo de las Fiestas. BAILE de los MAYORDOMOS y salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, acompañada de la Txaranga LOS INCANSABLES, Gaiteros de Zizur, el Grupo de Txistularis ILUNABARRA y el grupo de danzas ELORDI de Zizur Mayor.

    17:00 CAMPEONATO RELÁMPAGO DE MUS.
    Local de la txaranga (C/ San Andrés.)
    Organiza: Txaranga GALTZAGORRI.

    De 18:00 a 20:30 PASACALLES con la Txaranga LOS INCANSABLES.
    Casco Antiguo.

    18:00 CONCIERTO de la Escuela de Música de Zizur Mayor.
    Casa de Cultura.

    18:00 JUEGOS PARTICIPATIVOS con Teatro Bajo la Arena.
    A partir de 3 años, acompañados.
    Calle Santa Cruz.
    (en caso de mal tiempo tendrá lugar en el frontón mediano).

    19:00 ENCIERRO INFANTIL con toricos de ruedas.
    Plaza Idoia.
    19:30 SALIDA del grupo de Txistularis ILUNABARRA.
    Casco Antiguo (local de la Txaranga).

    De 20:00 a 20:30 DANZAS DEL PAÍS, a cargo de los Gaiteros de Zizur y del grupo de Txistularis ILUNABARRA.
    Plaza Ramón Esparza.

    De 20:30 a 22:30 SESIÓN DE BAILE.
    Casco Antiguo (frontón).

    21:30 TORO DE FUEGO.
    Casco Antiguo.

    22:45 FUEGOS ARTIFICIALES, a cargo de la PIROTECNIA ASTONDOA.
    Instalaciones deportivas.

    De 00:30 a 04:00 SESIÓN DE BAILE.
    Casco Antiguo (frontón).

    Las sesiones de baile serán a cargo de la orquesta KRESALA.

     

    VIERNES, 14 de septiembre:

    09:30 DIANAS a cargo de los Gaiteros de Zizur.
    Casco Antiguo y Urbanización.

    11:00 MAGIONETAS TROYA, “Magionetas”. Castellano.
    A partir de 5 años, acompañados.
    Casa de Cultura.

    De 11:00 a 14:00 CAMPEONATO DE FUTBOLIN. CATEGORÍAS: Femenino y Masculino.
    A partir de 10 años.
    Frontón mediano.

    11:45 SALIDA DE LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS Y BANDA DE MÚSICA de Zizur Mayor acompañando a la Corporación desde la plaza Ramón Esparza hasta la Parroquia de San Andrés.

    12:00 MISA CANTADA en honor a la Santa Cruz.
    Parroquia de San Andrés.

    De 17:00 a 19:00 ESCUELA de CIRCO OREKA. Castellano.
    A partir de 6 años.
    Parque Erreniega.
    (en caso de mal tiempo tendrá lugar en la pista cubierta).

    De 18:00 a 19:30 VACAS de la ganadería BRETOS FERNÁNDEZ (Villafranca). A la misma hora la Txaranga GALTZAGORRI recorrerá las calles del Casco Antiguo.
    19:00 ENCIERRO INFANTIL con toricos de ruedas.
    Plaza Idoia.

    19:30 SALIDA del grupo de Txistularis ILUNABARRA.
    Casco Antiguo (local de la Txaranga).

    De 20:00 a 20:30 DANZAS DEL PAÍS, a cargo de los Gaiteros de Zizur y del grupo de Txistularis ILUNABARRA.
    Plaza Ramón Esparza.

    De 20:30 a 22:30 SESIÓN DE BAILE.
    Casco Antiguo (frontón).
    21:30 TORO DE FUEGO.
    Casco Antiguo.

    De 21:30 a 01:00 DIGITAL DANCE con TECNOANIMADORES.
    A partir de 10 años.
    Frontón mediano.

    22:45 FUEGOS ARTIFICIALES, a cargo de la PIROTECNIA ZARAGOZANA.
    Instalaciones deportivas.
    De 00:30 a 04:00 SESIÓN DE BAILE.
    Casco Antiguo (frontón).

    Las sesiones de baile serán a cargo de la orquesta XENON.

    SABADO, 15 de septiembre:

    09:30 DIANAS a cargo de los Gaiteros de Zizur.
    Casco Antiguo y Urbanización.

    De 10:00 a 14:00 TREN NEUMÁTICO.
    Salida: Colegio Camino de Santiago.

    10:30 CHOCOLATADA INFANTIL.
    Casco Antiguo (frontón).

    11:00 TEATRO INFANTIL. GORAKADA, “Gondola Misteriotsua”. Euskera.
    A partir de 3 años, acompañados.
    Parque Erreniega.
    (en caso de mal tiempo, tendrá lugar en la pista cubierta).

    12:00 KANTUZ KANTU.
    Salida: Casa Consistorial.
    Organiza: GARRAZTA Elkartea.
    12:00 SALIDA DE LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.
    Casa de Cultura.

    De 12:00 a 13:30 VACAS de la ganadería ALBA RETA GUEMBE (Grocin) animadas por el grupo de TRIKITIXAS de Zizur Mayor.

    13:00 CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA de Zizur Mayor.
    Casa de Cultura.
    De 16:00 a 20:00 KARS Y CASTILLOS HINCHABLES.
    Recinto escolar del colegio Camino de Santiago.
    (en caso de mal tiempo tendrá lugar en el frontón grande).

    De 18:00 a 19:30 VACAS de la ganadería ALBA RETA GUEMBE (Grocin). A la misma hora, la Txaranga GALTZAGORRI recorrerá las calles del Casco Antiguo.

    19:00 COMPETICIÓN DE DEPORTE RURAL con SARALEGI ANAIAK. La Asociación de Comerciantes de Zizur Mayor, obsequiará a los vecinos/as con una DEGUSTACIÓN de productos de la tierra.
    Parque Erreniega.
    (en caso de mal tiempo tendrá lugar en la pista cubierta).

    19:00 ENCIERRO INFANTIL con toricos de ruedas.
    Plaza Idoia.

    19:30 SALIDA del grupo de Txistularis ILUNABARRA.
    Casco Antiguo (local de la Txaranga).

    De 20:00 a 20:30 DANZAS DEL PAÍS, a cargo de los Gaiteros de Zizur y del grupo de Txistularis ILUNABARRA.
    Plaza Ramón Esparza.

    De 20:30 a 22:30 SESIÓN DE BAILE.
    Casco Antiguo (frontón).

    De 20:30 a 22:30 ANIMACIÓN DE BAILES CARIBEÑOS: Show con MEREKUMBÉ, actuación de TEAM ROCKERS y Rueda Cubana.
    Parque Erreniega.
    (en caso de mal tiempo, tendrá lugar en el frontón mediano).

    21:30 TORO DE FUEGO.
    Casco Antiguo.

    22:45 FUEGOS ARTIFICIALES, a cargo de la PIROTECNIA ZARAGOZANA.
    Colección extraordinaria.
    Instalaciones deportivas.

    De 00:30 a 02:30 DJ’S: FIESTA CARIBEÑA y actuación de TEAM ROCKERS.
    Parque Erreniega.
    (en caso de mal tiempo, tendrá lugar en el frontón mediano).

    De 00:30 a 04:30 SESIÓN DE BAILE.
    Casco Antiguo (frontón).

    Las sesiones de baile serán a cargo de BIG CUADRILATERO.

     

     

    DOMINGO, 16 de septiembre:

    06:00 SALIDA desde la Parroquia San Andrés del grupo de AUROROS de Zizur Mayor.
    Casco Antiguo y Urbanización.

    09:30 DIANAS a cargo de los Gaiteros de Zizur.
    Casco Antiguo y Urbanización.

    10:30 CHOCOLATADA INFANTIL.
    Plaza del quiosco.

    De 11:30 a 14:30 FERIA DE ARTESANÍA y ENCUENTRO DE ENCAJERAS animada por el grupo de TRIKITIXAS de Zizur Mayor.
    Parque Erreniega.

    11:00 SALIDA DE LAS COMPARSAS DE GIGANTES DE AOIZ, IRURTZUN Y ZIZUR MAYOR con la BANDA DE MUSICA MUNICIPAL y acompañarán a la Corporación desde la Casa Consistorial hasta la Parroquia de Sta. Mª de la Esperanza de Doniantzu.

    12:00 MISA CANTADA Y OFRENDA FLORAL a la Virgen de la Esperanza.
    Parroquia de Sta. Mª de la Esperanza de Doniantzu.

    13:00 CONCIERTO, a cargo del grupo LOS COMPADRES.
    Casco Antiguo (frontón).
    (en caso de mal tiempo tendrá lugar en la Casa de Cultura).

    13:45 DESPEDIDA DE LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.
    Casa Consistorial.

    De 16:00 a 21:00 OPEN de JUEGOS DE MESA.
    Todas las edades.
    Frontón mediano.

    16:30 FESTIVAL DE PELOTA:
    - Categoría cadetes.
    - Categoría senior (aficionados).
    - Partido – Quiniela (cesta punta).
    Frontón grande.

    De 17:00 a 20:00 FERIA DE ARTESANÍA y ENCUENTRO DE ENCAJERAS.
    Parque Erreniega.

    De 18:00 a 19:30 VACAS de la ganadería ALBA RETA GUEMBE (Grocin - NAVARRA). A la misma hora, la Txaranga GALTZAGORRI recorrerá las calles del Casco Antiguo.

    19:00 ENCIERRO INFANTIL con toricos de ruedas.
    Plaza Idoia.

    19:30 TEATRO DE CALLE a cargo del grupo TRAPU ZAHARRA, “Visa Vis”.
    Parque Erreniega.
    (en caso de mal tiempo tendrá lugar en la pista cubierta).

    19:30 SALIDA del grupo de Txistularis ILUNABARRA.
    Casco Antiguo (local de la Txaranga).

    De 20:00 a 20:30 DANZAS DEL PAIS a cargo de los Gaiteros de Zizur y del grupo de Txistularis ILUNABARRA.
    Plaza Ramón Esparza.

    De 20:30 a 22:30 SESIÓN DE BAILE.
    Casco Antiguo (frontón).

    21:00 BATUKADA SUPONGO.
    Salida desde la Casa de Cultura.
    Recorrido: calle Santa Cruz.

    21:30 TORO DE FUEGO.
    Casco Antiguo.

    De 00:30 a 04:00 SESIÓN DE BAILE.
    Casco Antiguo (frontón).

    Las sesiones de baile serán a cargo de la orquesta ESCALA.