Urbanismo

     

     

     

     


    Hasta hace unos 50 años, la población estaba estancada y apenas superaba los 300 hab, Vivíamos en casas pequeñas en la parte vieja del pueblo

     

     

     

    A partir de entonces comienza a crecer y extenderse con la construcción de la llamada Casa Grande en la carretera de Logroño a la entrada del pueblo y la llegada de los primeros inmigrantes que va a recibir Zizur .

     

     

     

     

     

    La fisonomía actual de la localidad se inicia en el año 1966, cuando comenzó la urbanización Zizur , tras la venta de 10.000 m2 de terreno comunal a la empresa constructora Zizur S.A., por el simbólico precio de 7 pesetas el m2.
    A cambio de ese ventajoso acuerdo la empresa se comprometía a ofertar al concejo 10.000 m2 urbanizados.

     

     

     

     

     

     

     

     


    La Urbanización con sus 940 viviendas constituye un barrio, casi una ciudad, distribuida por medio de una sucesión de calles y plazas que se han consolidado en un espacio muy urbano, denso y poblado. Los bloques que constituyen el conjunto, responden a las necesidades de este tipo de viviendas .

    La torre emerge como un edificio singular que domina el conjunto. Identificándolo del resto de los bloques. Pertenece esta torre a un edificio alto que aprovecha un espacio limitado y que a su vez proporcionan viviendas en altura que le dan un aire de viviendas aisladas sobre el suelo.
    Algunas viviendas tienen cinco dormitorios, son siempre exteriores por tres lados, de modo que todas las habitaciones tienen luz y ventilación natural. Disponen de grandes terrazas y se accede a ellas a través de unos espacios comunes, amplios y casi exteriores. La estructura de hormigón, que consigue el objetivo de dejar una planta baja prácticamente libre, luce unos voladizos potentes que permiten identificar cada casa y proporcionan el perfil que sorprende a quien ve la torre desde lejos. Como recurso compositivo hay que citar el uso de la esvástica para conseguir que cada casa tenga las mejores orientaciones, girando aquélla a la que le correspondería la peor. Recursos estos últimos propios de la «cultura del movimiento moderno» dentro de la cual hay que contemplar esta torre.
    Tanto en la parte vieja como en la urbanización se ha edificado un extenso anillo con una amplia gama de viviendas unifamiliares.

    A partir de los años 70 y 80 la población se disparó considerablemente con la llegada de nuevas familias procedentes fundamentalmente de Pamplona y alrededores.


    El crecimiento demográfico en los últimos 14 años ha llegado al 285%. Desde entonces no hemos dejado de crecer y continuaremos haciéndolo

     

    El proyecto más ambicioso en el que se ha comprometido el Ayuntamiento de Zizur es el Nuevo Plan Municipal, aprobado el 24 de diciembre de 2003, con la nueva urbanización de Ardoi.y su implicación en la nueva estación de ferrocarril, contemplada como una actuación de los Planes Sectoriales de Incidencia Supramunicipal. En ellos, los ayuntamientos de Pamplona, Zizur Mayor y la Cendea de Cizur contemplan nuevos espacios de oportunidad económica y social.