Uterga

    Arte _ Iglesia

    Según Madoz, a mediados del S. XIX Uterga contaba con "Iglesia . parroquial . de primer ascenso, y matriz de Aguiturrain, dedicada a la Asunción , y servida por un abad de provisión de los vecinos , y 2 beneficiados, de presentación de S. M. y el abad;.Dos ermitas (San Nicolás y San Pedro), "

    La iglesia de la Asunción es un edificio gótico (siglo XVI) con notables reformas posteriores que afectaron a los tres primeros tramos de la nave. Consta de nave única, dividida en cuatro tramos y cabecera poligonal, con cubierta de bóveda de crucería estrellada con claves en 6 capilla mayor y cuarto tramo de la nave (la zona más antigua) y con bóveda de lunetos en el resto. La torre campanario, situada a los pies, así como la puerta de ingreso adinte­lada, abierta en el lado de la epistolar, entre el segundo y tercer tramo de la nave, pertenecen a la última época.

    A derecha e izquierda de la nave, en el cuarto tramo, se abren sendas capillas iguales cubiertas con bóvedas de crucería estrellada.

    En su interior el retablo mayor, neoclásico (siglo XIX) tiene en el banco unos relieves reutilizados del retablo anterior (ca. 1600) en el que colaboró el ensamblador de Pamplona Domingo de Bidarte. En ellos se representan a los padres de la Iglesia Latina , San Agustín y San Ambrosio, a dos apóstoles y las escenas de la Anunciación y de la Visitación.

    En una capilla, moderna, en el lado del evangelio y frente a la puer­ta de ingreso, hay una talla del Crucificado (2ªmitad del siglo XVI) bastante naturalista que pudo haber pertenecido al primitivo retablo mayor.