Uterga

    Biblioteca - Videoteca

    VIDEOTECA

    El hijo de la novia","El señor de los anillos. Las dos torres", 6 "American Pie 2" son solamente algunas de las novedades que la videoteca de Uterga anuncia en el tablón de anuncios de la sociedad. Más de mil vídeos y una incipiente y todavía pequeña colección de DVDs ocupan buena parte de las estanterías del local de la biblioteca desde hace unos tres años. Fue entonces cuando Ana Calvo, una vecina de la localidad que tenía un video-club en Pamplona, donó cerca de mil películas al pueblo de Uterga. Animados por esta iniciativa, desde el Ayuntamiento decidieron continuar la colección e ir añadiendo novedades de forma periódica. Mikel Goñi es actualmente el concejal encargado de adquirir películas y libros para la biblioteca. Nos comenta que "es más fácil comprar vídeos' porque ahora están más baratos que los DVDs. Normalmente voy a videoclubs y adquiero las películas que ellos retiran, o las cojo de las colecciones que suelen aparecer en los kioscos o incluso con los periódicos. Lo de los DVD.s es relativamente novedoso y hemos empezado a hacernos con ellos porque había cierta demanda entre los vecinos, que ya empiezan a tener estos aparatos en sus casas. Lo que pasa es que son bastante más caros . tenemos que aprovechar promociones. Aunque ahora convivan con el video, sabemos que los DVDs son el futuro." A la demanda de este tipo de discos contribuye el hecho de que hay jóvenes que están aprendiendo idiomas y este formato ofrece la ventaja de incluir el sonido en varias lenguas lo que les permite practicar. Cada alquiler cuesta un euro y es por una semana, con la misma cantidad de dinero se pagan los retrasos. Con el dinero obtenido se compran nuevas películas.

     

    Marta Lizarrondo y Carmen Eraso son las dos bibliotecarias voluntarias y junto con Mikel se encargan de catalogar los libros y las películas y de controlar el préstamo. "Normalmente son los jóvenes los que más vienen a la biblioteca  a alquilar videos. En dos años se han realizado unos doscientos préstamo de películas' ahora están aumentando mucho los usuarios desde que ponemos los carteles de noredades. Hay que reconocer que el préstamo de libros tiene unas cifras bastante más bajas. Ahora queremos hacer algo para potenciar la lectura", dicen. Mikel añade que, "pensábamos que la videoteca iba a servir para animar la biblioteca, pero realmente no ha sido así. Lo que si ha sucedido es que el local se usa mucho para estudiar en época de exámenes, sobre todo en verano, cuando cualquier día está abierto y lleno de jóvenes." Lo que está claro es que lo que más demandan los usuarios de la videoteca de Uterga son las novedades y, a pesar de la tan nombrada crisis del cine español, se eligen muchos títulos de cine en castellano. En este momento las películas más solicitadas son, por este orden: "El hijo de la novia". "El pico", "American Pie 2" y "Gente pez". "La gente se queda sorprendida porque piensa que sólo hay pelis viejas y realmente contamos con muchas novedades y títulos muy buenos, incluyendo clásicos, cine europeo, éxitos de taquilla, etc.", afirman.

     

    BIBLIOTECA

     

    Más de quince años tiene ya la biblioteca de Uterga, ubicada en un inmueble de propiedad municipal. Un total de 1356 libros constituyen su fondo documental, un fondo adquirido poco a poco con esfuerzo de las arcas municipales y con las donaciones de algunos vecinos, ya que desde la red de bibliotecas y el Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra no se obtiene ninguna subvención. También hay varios juegos para todas las edades.

    Hace seis años se procedió a la renovación del local y a la compra de mobiliario incluyendo mesas y sillas de estudio. Los dos ordenadores disponibles para los usuarios se instalaron hace unos dos años. Esto abrió la posibilidad de hacer fichas informatizadas de vídeos y libros, tarea en la que llevan sus encargados desde entonces y que permite un mejor control de los préstamos realizados y de los volúmenes disponibles. En el futuro, cuando el ADSL o el cable llegue a la localidad, se espera conectar los ordenadores a internet y ofrecer un nuevo servicio a los vecinos. La falta de espacio para albergar más volúmenes es ahora el principal problema.