Juan de Beriain (1621 y 1626)
A
pesar de los pocos ejemplares que quedan de los dos libros de Juan de
Beriain, la obra de este escritor de Uterga fue conocida y comentada
desde antaño, siendo ya citado por Larramendi en la introducción
de su diccionario trilingüe en 1745. Como ya dejara claro Jimeno
Jurío Juan de Beriain no nació en el pueblo homónimo
de Galar como propusiera Oroz Arizkuren, sino que lo hizo en la villa
de Uterga cabe el Perdón en el año de 1566. Tras
realizar la carrera eclesiástica y ser ordenado en 1592 entró
como abad de la localidad de Etxague en el valle de Orba, donde permaneció
hasta 1602, año en que fue a sustituir al abad de Uterga,
tío suyo del mismo nombre, permaneciendo en esta obligación
hasta su muerte en 1633. Los dos libros que escribió Beriain
son el "Tratado de cómo se ha de oír misa"
impreso por Carlos Labayen en Pamplona en 1621 y "La Doctrina
christiana" por el mismo impresor en 1626. De los dos es el
primero el que mejor se conoce, gracias entre otras cosas, a la edición
facsímil que realizara la editorial Hordago de Donostia en 1980,
y que por desgracia ya es casi tan ilocalizable como las originales,
así que al que competa que tome nota de una vez y se aplique.
|
![]() |
Información
aportada por Joxemiel Bidador, |
La
doctrina de Beriain es un pequeño tomo en doce que trae sus primeras
ochenta páginas en romance y las ochenta siguientes en euskara,
lenguajes del obispado. El euskara empleado por Beriain es bueno, y
prueba de ello es que Larramendi eligió y copió su Credo
como ejemplo del dialecto navarro para el capítulo pertinente
de la Corografía de Guipúzcoa que escribiera en 1756.
Como el mismo Beriain advirtiera en una nota al lector al comienzo del
Tratado, <escribo en romance y bascuence lenguajes de este obispado,
y aunque en diferentes partes de él hay en algunas cosas diversos
modos de hablar, yo escribo el que se habla en Pamplona, cabeza de este
reino y obispado de Navarra, que es el que se habla en la mayor parte
de él y el que mejor se entiende en todas las partes>. |
Portada del libro de Beriain, aviso al lector en castellano y primerapágina en euskara (para Uterga) |
|
![]()
|
![]() |