MUNÁRRIZ ELIZALDE, Juan Lucas
(Paternáin, cendea de Cizur,
1775 / Gazólaz, cendea de Cizur, 12?09?1858)
Hijo de Joaquín Munárriz Armendáriz
y Lorenzo Elizalde Unzu. . .
El
1 de septiembre de 1791 ingresó en el 6° Batallón
de Voluntarios de Navarra como soldado y el mes siguiente ascendió
a cabo. Como tal, participó en la guerra de la Convención,
encontrándose en las acciones de guerra libradas en el valle
de la Ultzama, Erroz y las Dos Hermanas. El 30 de septiembre de 1795,
poco después de terminar la contienda, se licenció. Después
debió de permanecer en su localidad natal y ya avanzada la guerra
de la Independencia, el 17 de agosto de 1810, ingresó el Regimiento
de Caballería Húsares de Navarra. El mes siguiente ascendió
a sargento 2° y en mayo de 1812 a alférez. |
![]() |
![]() |
En estos años intervino en los combates habidos en Sarasa, Los Arcos, valle de la Burunda (Navarra) y Santa Cruz de Campezo, Arlabán y Salvatierra (Álava). Más tarde, en el de Sorauren (Navarra) fue herido de un balazo y en la venta vieja de Erice (cendea de Iza) le mataron el caballo y fue hecho prisionero, aunque logró fugarse y presentarse a sus superiores. Los combates siguientes los libró en Sangüesa, Plasencia, Castiliscar, retirada de Sádaba, Tafalla, Lumbier, Monreal, donde de nuevo cayó prisionero y se evadió para incorporarse a sus fuerzas, con las que estuvo presente en las acciones de Carrascal, Ayerbe y Robles (Aragón), donde recibió ocho cuchilladas de las que quedó con secuelas. |
El
16 de diciembre de 1816 consiguió el retiro para Gazólaz
con un sueldo de 300 r.v. mensuales. El 25 de diciembre de 1821 volvió
de nuevo voluntariamente al servicio y combatió como alférez
en contra del régimen liberal. Entre agosto y diciembre de
1822 estuvo presente en varios encuentros armados, entre ellos en
la acciones de Roncal y Benabarre, la sorpresa de Bolea y en la rendición
de la guarnición de Barbastro. En enero de 1823 se halló
en la acción de Sangüesa, el mes siguiente en la de Ayerbe,
el sitio del fuerte de Huesca y en la sorpresa de Monreal. Fuentes
y Bibliografia A.G.M., Segovia, Sección 1', leg. M. 3. A.A.G.N.,
Caja 20312/9 |